Sistema de Consulta de Ordenamientos





Fecha de publicación: 03/06/1994
Categoría: DECRETO

PROCESOS LEGISLATIVOS
MINUTA (ART. 72-E CONST.)
CAMARA DE ORIGEN: DIPUTADOS
MINUTA (DEVOLUCION POR APLICACIÓN DEL ARTICULO 72 E) CONSTITUCIONAL
México, D.F., a 1° de junio de 1994


<
Para los efectos del inciso e del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, nos permitimos remitir a usted el expediente con la minuta proyecto de decreto que reforma los artículo 74 y 77 del Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales.

Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

México, D. F., a 1o. de junio de 1994.

Senadores Israel Soberanis Nogueda; secretario, Jorge Rodríguez León, secretario>>

<
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 74 Y 77 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

Artículo único. Se reforma el inciso b y se deroga el inciso d del párrafo cinco del artículo 74 y se reforma y adiciona el artículo 77 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para quedar como sigue:

"Artículo 74. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 a 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

a). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) De esta lista, la comisión correspondiente elaborará dictamen individual en el que se contenga la fórmula de los consejeros ciudadanos propietario y suplente. la Cámara de Diputados elegirá a los consejeros ciudadanos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes. las propuestas de los consejeros serán votadas conforme al procedimiento que se marque en el Reglamento para le Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos en su capítulo de votaciones.

c). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

d) Se deroga.

e) y f). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 y 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. Se deroga."

"Artículo 77. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Los consejeros ciudadanos miembros del Consejo General, durante el período de su encargo, no podrán desempeñar ninguna comisión o empleo de la Federación, los estados, los municipios a los partidos políticos. Tampoco podrán aceptar cargo o empleo remunerado de particulares que impliquen dependencia o subordinación.

2. Los consejeros ciudadanos podrán recibir percepciones derivadas de la práctica libre de su profesión, de regalías, derechos de autor o publicaciones, siempre que no se afecte la independencia, imparcialidad y equidad que debe regir el ejercicio de su función; podrán ejercer cargos no remunerados en asociaciones científicas, literarias o de beneficencia.

3. Para cualquier precisión sobre la interpretación de este artículo, se recurrirá al Tribunal Federal Electoral."

TRANSITORIO

Único. el presente decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Salón de sesiones de la honorable Cámara de Senadores.- México, D. F., a 1o. de junio de 1994.- Senadores Raúl E. Carrillo Silva, presidente; Israel Soberanis Nogueda, secretario; Jorge Rodríguez León, secretario.

Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- México, D. F., a 1o. de junio de 1994.- Licenciado Morelos Canseco Gómez Oficial Mayor.>>

El Presidente:

Esta presidencia, con fundamento en los artículos 59 y 60 del Reglamento que rige los trabajos de esta Cámara, considera que el asunto es de obvia y urge resolución, por lo tanto se ruega a la Secretaría consulte a la Asamblea si se le dispensan los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato.

La secretaria Victoria Reyes Reyes:

Por instrucciones de la Presidencia, con fundamento de los artículos 59 y 60 del Reglamento Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se consulta a la Asamblea si se le dispensan todos los trámites y se somete a discusión y votación de inmediato.

Los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo...

Los diputados que estén pro la negativa, sírvanse manifestarlo... Se dispensan todos los trámites, señor Presidente.

El Presidente:

En consecuencia, está a discusión el inciso d, del numeral 5 del artículo 74 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales...

No habiendo quien haga uso de la palabra, proceda la Secretaría a recoger la votación nominal.

La secretaria Victoria Reyes Reyes:

Se va a proceder a recoger la votación nominal. Se ruega a la Oficialía Mayor haga los avisos a que se refiere el artículo 161 del Reglamento Interior.

(Votación.)

Se emitieron 257 votos en pro, 1 en contra y 23 abstenciones.

El Presidente:

Aprobada la derogación del inciso d del numeral 5 del artículo 74 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales por 257 votos.

La secretaria Victoria Reyes Reyes:

Pasa al Ejecutivo para sus efectos constitucionales.


 




Estimado usuario:

La edición de los ordenamientos jurídicos del ámbito federal en medios electrónicos representa una versión oficial, con base en lo dispuesto por los artículos 2°, 5°, 6° fracción IV, y 8° de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales.

La edición de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en medios electrónicos tendrá carácter oficial, con fundamento en el punto Cuarto de los Lineamientos para regular las publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Cuando en algún párrafo aparezca la leyenda “N. DE E.” significa Nota de Editor y consiste en la nota, aclaración o acotación de la persona que compiló la reforma, al advertir la falta de precisión en el decreto de promulgación o modificación.

En caso de que algunas fechas de publicación o modificaciones a este ordenamiento aún no incluyan la imagen digitalizada de su periódico oficial o texto sistematizado en Word, se hace de su conocimiento que éstas se encuentran en proceso de ingreso u obtención. Para confirmar los datos o conocer su seguimiento o actualización, favor de comunicarse al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 1623 o 2113.

Para todo comentario o sugerencia adicionales en relación con la información que aquí se muestra, agradeceremos los haga llegar a las cuentas de correo electrónico cdaacl@mail.scjn.gob.mx y sjuridico@mail.scjn.gob.mx; o bien, se comunique al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 4109 o 1262.

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes / cdaacl@mail.scjn.gob.mx / (55) 4113-1100 extensiones 4109 o 1262.

Procesando...