Sistema de Consulta de Ordenamientos





PROCESOS LEGISLATIVOS
Fecha de publicación: 24/06/2002
Categoría: DECRETO

Registro 1 de 6
EXPOSICION DE MOTIVOS

CAMARA DE ORIGEN: DIPUTADOS
EXPOSICION DE MOTIVOS
México, D.F., a 9 de noviembre de 2000
INICIATIVA DE DIPUTADOS (GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD)

La ciudadana diputada Hortensia Aragón Castillo, integrante del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 55, fracción II, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos presenta a consideración del Pleno la siguiente Iniciativa de Decreto por el que se adiciona un último párrafo al numeral 1 del artículo 4, así como un artículo 175 A y se deroga el numeral 3 del artículo 175 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, bajo la siguiente

Exposición de Motivos

Que el trato igualitario ante la ley se observe como trato equitativo ante la sociedad, ha sido el afán de muchos años de lucha de las mujeres, y aunque todavía qu


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 2 de 6
DICTAMEN/ORIGEN

DICTAMEN
México, D.F., a 30 de abril de 2002

Honorable Asamblea:

A las Comisiones Unidas de Gobernación y Seguridad Pública y de Equidad y Género, de la LVIII Legislatura de esta H. Cámara de Diputados, fue turnada, con fecha 9 de noviembre del año 2000, una Iniciativa de Decreto que adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, presentada ante el Pleno de esta Soberanía por la Dip. Hortensia Aragón Castillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, para sus efectos Constitucionales.

Una vez recibida dicha iniciativa en las oficinas de esta Comisión de Equidad y Género, se procedió a reproducir el texto de la misma, a fin de hacerla del conocimiento de todas y todos los diputados que la integran, estableciendo los contactos pertinentes con la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública para la coordinación en la elaboración del Dictamen correspondiente.

Derivado de lo anterior y c


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 3 de 6
DISCUSION/ORIGEN

DISCUSION
México, .D.F., a 30 de abril de 2002

El siguiente punto del orden del día es la primera lectura del dictamen con proyecto de decreto que adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, publicado en la Gaceta Parlamentaria.
Es de primera lectura.

En virtud de que el dictamen se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, consulte la Secretaría a la asamblea si se le dispensa la segunda lectura y se pone a discusión y votación de inmediato.

- LA SECRETARIA, DIP. MARTHA SILVIA SÁNCHEZ GONZALEZ: Por instrucciones de la Presidencia, con fundamento en el artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se consulta a la asamblea si se le dispensa la segunda lectura al dictamen y se pone a discusión y votación de inmediato.

Los ciudadanos diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo.

(Votación)

Los ciudadanos diputados que estén por


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 4 de 6
MINUTA

CAMARA REVISORA: SENADORES
MINUTA
México, D.F., a 30 de abril de 2002

Solicito a la Secretaría dé lectura a oficio de la Cámara de Diputados.

- LA C. SECRETARIA GONZALEZ HERNANDEZ: Con mucho gusto, señor Presidente.

Informo a las señoras y señores legisladores, de la Minuta que nos remite la Cámara de Diputados.

CC. SECRETARIOS DE LA HONORABLE

CAMARA DE SENADORES:

Tenemos el honor de remitir a ustedes, para sus efectos constitucionales, el expediente de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se adiciona el numeral uno del artículo 4º; se reforma el numeral 3 del artículo 175; se adiciona el artículo 175 A, un Artículo 175 B y un Artículo 175 C; se adicionan dos incisos al párrafo uno y se recorren en su orden los incisos al párrafo 1, y se recorren en su orden los incisos a partir de la, y se reforma el párrafo 3 del artículo 269 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Se deroga el artículo transitorio vigésimo segundo, del artículo 1


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 5 de 6
DICTAMEN/REVISORA

DICTAMEN
México, D.F., a 30 de abril de 2002

Honorable asamblea, se informa que las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, han hecho llegar a esta Mesa Directiva un dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el COFIPE, por lo que solicito a la Secretaría proceda a darle lectura.

- LA C. SECRETARIA GONZALEZ HERNANDEZ: Procedo, señoras legisladoras, señores legisladores, a dar lectura al dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Estudios Legislativos.

Honorable Asamblea:

La Mesa Directiva del Senado de la República turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, la minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a efecto de emitir el dictamen correspondiente.

Estas Comisiones Unidas, con fundamento en los artículos 86,


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 6 de 6
DISCUSION/REVISORA

DISCUSION
México, .D.F., a 30 de abril de 2002

Suscrito debidamente por todos y cada uno de los integrantes de la Comisión de Gobernación:

Héctor Michel Camarena; Rutilio Escandón Cadenas; Manuel Bartlett Díaz; César Camacho Quiroz; Antonio García Torres; Fidel Herrera Beltrán; Arely Madrid Tovilla; Javier Corral Jurado; Juan José Rodríguez Prats; Jorge Zermeño Infante; Jesús Ortega Martínez; José Guillermo Herrera Mendoza; Martha Sofía Tamayo; Felipe de Jesús Vicencio Alvarez; José Antonio Aguilar Bodegas. Cada uno de los integrantes de las comisiones que suscribieron este dictamen.

Es cuento, señor Presidente.

PRESIDENCIA DEL CIUDADANO SENADOR DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS RAMOS

- EL C. PRESIDENTE: Es de primera lectura.
Por la trascendencia de este asunto, quiero pedir a los ciudadanos senadores ocupen sus escaños para poder continuar con la mayor atención.

Insisto, pido a los señores senadores ocupar sus escaños para continuar la sesión.

Y en virtud de que


Ver texto completo del proceso legislativo

Anterior
[1]
Siguiente
Página 1 de 1 [6 Registros en total]


Estimado usuario:

La edición de los ordenamientos jurídicos del ámbito federal en medios electrónicos representa una versión oficial, con base en lo dispuesto por los artículos 2°, 5°, 6° fracción IV, y 8° de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales.

La edición de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en medios electrónicos tendrá carácter oficial, con fundamento en el punto Cuarto de los Lineamientos para regular las publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Cuando en algún párrafo aparezca la leyenda “N. DE E.” significa Nota de Editor y consiste en la nota, aclaración o acotación de la persona que compiló la reforma, al advertir la falta de precisión en el decreto de promulgación o modificación.

En caso de que algunas fechas de publicación o modificaciones a este ordenamiento aún no incluyan la imagen digitalizada de su periódico oficial o texto sistematizado en Word, se hace de su conocimiento que éstas se encuentran en proceso de ingreso u obtención. Para confirmar los datos o conocer su seguimiento o actualización, favor de comunicarse al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 1623 o 2113.

Para todo comentario o sugerencia adicionales en relación con la información que aquí se muestra, agradeceremos los haga llegar a las cuentas de correo electrónico cdaacl@mail.scjn.gob.mx y sjuridico@mail.scjn.gob.mx; o bien, se comunique al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 4109 o 1262.

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes / cdaacl@mail.scjn.gob.mx / (55) 4113-1100 extensiones 4109 o 1262.

Procesando...