Sistema de Consulta de Ordenamientos





PROCESOS LEGISLATIVOS
Fecha de publicación: 18/05/1994
Categoría: DECRETO

Registro 1 de 6
EXPOSICION DE MOTIVOS

CAMARA DE ORIGEN: DIPUTADOS
EXPOSICION DE MOTIVOS
México, D.F., a 4 de mayo de 1994
INCIATIVA DE DIPUTADOS

CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

El Presidente:

Tiene la palabra el diputado Adolfo Kunz Bolaños, para presentar una iniciativa de reforma y adiciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El diputado Adolfo Alfonso Kunz Bolaños:

Esta iniciativa la presentamos el ingeniero Pablo Emilio Madero, el señor Javier Centeno Ávila y su servidor, Adolfo Kunz Bolaños, diputados.

Quisiera comentar que se trata de un documento bastante extenso. Si el señor Presidente lo autoriza, únicamente leería la introducción y que se diera por leído el resto del texto, toda vez que se le entrega a los diputados copia de cada iniciativa.

El Presidente:

De acuerdo.

El diputado Adolfo Alfonso Kunz Bolaños:
Gracias, señor Presidente.

<
Los suscritos, dipu


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 2 de 6
DICTAMEN/ORIGEN

DICTAMEN
MÉXICO, D.F., A 10 DE MAYO DE 1994


CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

El Presidente:

El siguiente punto del orden del día es la primera lectura dictamen relativo al proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En atención a que este dictamen ha sido impreso y se está distribuyendo entre los diputados, ruego a la Secretaría consulte a la Asamblea si se le dispensa la lectura al dictamen.

La secretaria Ignacia García López:

Por instrucciones de la Presidencia, en votación económica se pregunta a la Asamblea si se le dispensa la lectura al dictamen.

Los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo...

Los diputados que estén por la negativa, sírvanse manifestarlo... Se dispensa la lectura al dictamen.

<
Honorable Asamblea: a la Comisión de Gobernación y Puntos Constit


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 3 de 6
DISCUSION/ORIGEN

DISCUSION
MÉXICO, D.F., A 12 DE MAYO DE 1994


CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

El Presidente:

El siguiente punto del orden del día es la segunda lectura al dictamen relativo al proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En atención a que este dictamen ha sido ya impreso y distribuido entre los diputados, se ruega a la Secretaría consulte a la Asamblea si se le dispensa la lectura al dictamen.

El secretario José Ignacio Mendicuti Pavón:

Por instrucciones de la Presidencia, en votación económica se pregunta a la Asamblea si se le dispensa la lectura al dictamen.

Los diputados que estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo...

Los diputados que estén por la negativa, sírvanse manifestarlo... Se dispensa la lectura al dictamen.

Es de segunda lectura.

El Presidente:

Para fundamentar el dictamen.....

El Diputado Martín Tavira Urióst


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 4 de 6
MINUTA

CAMARA REVISORA: SENADORES
MINUTA
MÉXICO, D.F., A 13 DE MAYO DE 1994


CAMARA DE DIPUTADOS

-Se recibió oficio de la Honorable Cámara de Diputados, con el que remite expediente con minuta proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

-Recibo y túrnese a las Comisiones Unidas Primera de Gobernación; de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera Sección.

-El C. Presidente: Toda vez que la materia de que trata el asunto con que se ha dado cuenta reviste particular importancia para el proceso electoral que se está llevando a cabo en el país y dado el conocimiento que los integrantes de las comisiones a las que ha sido turnado han tenido de los trabajos llevados a cabo por la Colegisladora en esta materia, así como de la prioridad que requiere la vigencia de las modificaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, encarezco a los ciudadanos Senad


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 5 de 6
DICTAMEN/REVISORA

DICTAMEN
MÉXICO, D.F., A 13 DE MAYO DE 1994


"COMISIONES UNIDAS PRIMERA DE GOBERNACION; DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA SECCION

H. ASAMBLEA:

A las Comisiones Unidas que suscriben, se turnó para su estudio y la elaboración del dictamen correspondiente, la minuta proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, procedente de la Cámara de Diputados para los efectos del inciso a) del Artículo 72 constitucional, a partir de la iniciativa que con fecha 24 de marzo próximo pasado y por conducto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presentaron legisladores de los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario lnstitucional, del Partido Acción Nacional, del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana en la Cámara de Diputados.

Con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 86, 87, 91, 95, 97 y 98 de la L


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 6 de 6
DISCUSION/REVISORA

DISCUSION
MÉXICO, D.F., A 13 DE MAYO DE 1994

-El C. Presidente: Ruego a la Secretaría consultar a la Asamblea, en votación económica, en los términos del Artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se dispensa la segunda lectura al dictamen con que se acaba de dar cuenta y se pore a discusión de inmediato.

-El C. Secretario Delgado Caloca: Por disposición de la Presidencia, se consulta a la Asamblea, en votación económica, en los términos del Artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se dispensa la segunda lectura al dictamen con que se acaba de dar cuenta y se pone a discusión de inmediato. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse manifestarlo poniéndose de pie.

(La Asamblea asiente)

-Dispensada, señor Presidente.

-Está a discusión en lo general.

-El C. Presidente: Se abre el registro de oradores.

-El. C. Senador Netzahualcóyotl de la V


Ver texto completo del proceso legislativo

Anterior
[1]
Siguiente
Página 1 de 1 [6 Registros en total]


Estimado usuario:

La edición de los ordenamientos jurídicos del ámbito federal en medios electrónicos representa una versión oficial, con base en lo dispuesto por los artículos 2°, 5°, 6° fracción IV, y 8° de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales.

La edición de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en medios electrónicos tendrá carácter oficial, con fundamento en el punto Cuarto de los Lineamientos para regular las publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Cuando en algún párrafo aparezca la leyenda “N. DE E.” significa Nota de Editor y consiste en la nota, aclaración o acotación de la persona que compiló la reforma, al advertir la falta de precisión en el decreto de promulgación o modificación.

En caso de que algunas fechas de publicación o modificaciones a este ordenamiento aún no incluyan la imagen digitalizada de su periódico oficial o texto sistematizado en Word, se hace de su conocimiento que éstas se encuentran en proceso de ingreso u obtención. Para confirmar los datos o conocer su seguimiento o actualización, favor de comunicarse al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 1623 o 2113.

Para todo comentario o sugerencia adicionales en relación con la información que aquí se muestra, agradeceremos los haga llegar a las cuentas de correo electrónico cdaacl@mail.scjn.gob.mx y sjuridico@mail.scjn.gob.mx; o bien, se comunique al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 4109 o 1262.

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes / cdaacl@mail.scjn.gob.mx / (55) 4113-1100 extensiones 4109 o 1262.

Procesando...