Sistema de Consulta de Ordenamientos





PROCESOS LEGISLATIVOS
Fecha de publicación: 18/06/2010
Categoría: DECRETO

Registro 1 de 6
EXPOSICION DE MOTIVOS

CÁMARA DE ORIGEN: DIPUTADOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
México, D.F. martes 21 de abril de 2009.
Gaceta Parlamentaria No. 370


El que suscribe, Senador de la República integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la LX Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 71 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 55 fracción II del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, someto a la consideración de esta Honorable Asamblea la siguiente Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con base en la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1.- La reforma al artículo 2 Constitucional llevada a cabo por el Constituyente Permanente en 2001, sentó las bases para que a partir de ese momento en nuestro país se iniciara el reconocimiento de los derechos elementales de nuestros pueblos originarios.

Entre esos derechos


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 2 de 6
DICTAMEN/ORIGEN

SENADORES
DICTAMEN/ORIGEN
México, D.F. jueves 3 de diciembre de 2009.
Gaceta Parlamentaria No. 63


NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO

EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO sjuridico@mail.scjn.gob.mx


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 3 de 6
DISCUSION/ORIGEN

SENADORES
DISCUSION
México, D.F. a 3 de diciembre de 2009.
Versión estenográfica

-Continuamos con la segunda lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera, con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Debido a que el dictamen se encuentra publicado en la Gaceta del Senado de este día, ...

(SIGUE 9ª. PARTE)

. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Debido a que el dictamen se encuentra publicado en la Gaceta del Senado de este día, consulte la Secretaría a la Asamblea, en votación económica, si se omite su lectura.

-LA C. SECRETARIA MENCHACA CASTELLANOS: Consulto a la Asamblea, en votación económica, si se omite la lectura del dictamen.

Quienes estén por la afirmativa, favor de manifestarlo levantando la mano. (La Asamblea asiente


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 4 de 6
MINUTA

CAMARA REVISORA: DIPUTADOS
MINUTA
México, D.F. a 8 de diciembre de 2009
Gaceta Parlamentaria No. 2907-7


CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Secretarios de la Cámara de Diputados
Presentes

Para los efectos constitucionales, me permito remitir a ustedes expediente que contiene minuta proyecto de decreto que reforma el artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Atentamente
Senador Arturo Núñez Jiménez (rúbrica)
Vicepresidente


Minuta
Proyecto de decreto que reforma el artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Artículo Único: Se reforma el artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para quedar como sigue:

Artículo 23. Las relaciones laborales del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y sus trabajadores se regirán por la Ley Federal de los T


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 5 de 6
DICTAMEN/REVISORA

DIPUTADOS
DICTAMEN
México, D.F. martes 23 de marzo de 2010.
Gaceta Parlamentaria No. 2974-IV


DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS, CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Honorable Asamblea:

Con fundamento en los artículos 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38 y 40 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 87 y 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados se abocó al estudio de la minuta remitida por el Senado de la República con proyecto de decreto que reforma el artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y conforme al análisis y deliberaciones que de ésta llevaron a cabo los miembros de la Comisión, someten a consideración de la honorable asamblea el presente dictamen.

Antecedentes


Ver texto completo del proceso legislativo

Registro 6 de 6
DISCUSION/REVISORA

DIPUTADOS
DISCUSION
México, D.F. a martes 6 de abril de 2010.
Versión Estenográfica


El siguiente punto del orden del día es la discusión del dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 23 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

En virtud de que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, consulte a la asamblea en votación económica si se dispensa la lectura.

El Secretario diputado Jaime Arturo Vázquez Aguilar: Por instrucciones de la Presidencia se consulta a la asamblea, en votación económica, si se le dispensa la lectura. Las diputadas y los diputados que estén por la afirmativa sírvanse manifestarlo (votación). Las diputadas y los diputados que estén por la negativa sírvanse manifestarlo (votación). Señor presidente, la mayoría es por la afirmativa.

El Presidente diputado Francisco Javier Ramírez Acuña: Se dispensa la lectura.

Tiene la palabra el señor diputado Sabino Bautista Concepción, por la Comisión, para fund


Ver texto completo del proceso legislativo

Anterior
[1]
Siguiente
Página 1 de 1 [6 Registros en total]


Estimado usuario:

La edición de los ordenamientos jurídicos del ámbito federal en medios electrónicos representa una versión oficial, con base en lo dispuesto por los artículos 2°, 5°, 6° fracción IV, y 8° de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales.

La edición de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en medios electrónicos tendrá carácter oficial, con fundamento en el punto Cuarto de los Lineamientos para regular las publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Cuando en algún párrafo aparezca la leyenda “N. DE E.” significa Nota de Editor y consiste en la nota, aclaración o acotación de la persona que compiló la reforma, al advertir la falta de precisión en el decreto de promulgación o modificación.

En caso de que algunas fechas de publicación o modificaciones a este ordenamiento aún no incluyan la imagen digitalizada de su periódico oficial o texto sistematizado en Word, se hace de su conocimiento que éstas se encuentran en proceso de ingreso u obtención. Para confirmar los datos o conocer su seguimiento o actualización, favor de comunicarse al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 1623 o 2113.

Para todo comentario o sugerencia adicionales en relación con la información que aquí se muestra, agradeceremos los haga llegar a las cuentas de correo electrónico cdaacl@mail.scjn.gob.mx y sjuridico@mail.scjn.gob.mx; o bien, se comunique al teléfono (55) 4113-1000 extensiones 4109 o 1262.

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes / cdaacl@mail.scjn.gob.mx / (55) 4113-1100 extensiones 4109 o 1262.

Procesando...